La Biblia desde el siglo XXI

Revisión de conceptos

13.08.2024 00:00

¿Universo diseñado? (8): ¿Cómo cambia alguien su idea del tiempo?

<-- Primer post de esta serie Índice de post de esta serie --> <-- Post anterior Post siguiente --> En el post anterior me dedique más bien a desmontar el concepto habitual de tiempo mostrando las incongruencias de esa idea que lo representa como una...
28.07.2024 00:00

¿Universo diseñado? (7): ¿Cómo puede un ser tener eternidad? ¿Qué es el tiempo? ¿Qué hay de sus incongruencias?

<-- Primer post de esta serie Índice de post de esta serie --> <-- Post anterior Post siguiente --> Vimos en el anterior post que las características generales de los procesos de diseño de objetos humanos (responder a necesidades de mejora, ser tributarios...
11.07.2024 00:00

¿Universo diseñado? (6): ¿Cómo diseñará Dios?

<-- Primer post de esta serie Índice de post de esta serie --> <-- Post anterior Post siguiente --> Visto en el anterior post las características generales de cualquier trabajo de diseño humano, toca ahora evaluar si son compatibles con la idea del Dios...
26.06.2024 00:00

¿Universo diseñado? (5): Analizando la actividad de diseño de los humanos

<-- Primer post de esta serie Índice de post de esta serie --> <-- Post anterior Post siguiente --> Hace unas semanas terminé el post haciendo referencia al que considero que es uno de los motivos por el que se rechaza la idea de un Universo producto de un...
11.05.2024 00:00

¿Universo diseñado? (4): Cuando lo no demostrable no implica no necesario

<-- Primer post de esta serie Índice de post de esta serie --> <-- Post anterior Post siguiente --> Terminaba el post anterior apuntando la posibilidad de entrar a "desantropomorfizar" la idea de Dios diseñando el Universo. Confío en hacerlo más adelante,...
11.04.2024 00:00

¿Universo diseñado? (3): Rebatiendo a David Hume

<-- Primer post de esta serie Índice de post de esta serie --> <-- Post anterior Post siguiente --> Vuelvo hoy con Paul Davies y su libro "La mente de Dios". En el anterior post me centraba en la ridícula analogía de que "... el universo es como un...
25.03.2024 00:00

¿Universo diseñado? (2): EL argumento del diseño del Universo

<-- Primer post de esta serie Índice de post de esta serie --> <-- Post anterior Post siguiente --> Ya comentaba al inicio del anterior post que leyendo “La mente de Dios", de Paul Davies, consideré oportuno dedicar algunos posts al "argumento del diseño",...
10.03.2024 00:00

¿Universo diseñado? (1): Clarificando Génesis 1:25

  Índice de post de esta serie -->   Post siguiente --> Leyendo “La mente de Dios", de Paul Davies, he considerado oportuno dedicar algún post al "argumento del diseño", al cual Paul Davies dedica varios párrafos. Pero reflexionando sobre cómo...
10.01.2024 00:00

El precio de mercado de un esclavo como José [5]

<-- Primer post de esta serie <-- Post anterior En los anteriores posts sobre el precio de los esclavos en los tiempos en que el patriarca José fue vendido sólo quedaba repasar los textos que mencionan la valoración de esclavos en el código de Hammurabi. A esto nos...
26.12.2023 00:00

El precio de mercado de un esclavo como José [4]

<-- Primer post de esta serie <-- Post anterior Post siguiente --> Tras aclarar en el post anterior el precio de los esclavos en la antigua ciudad de Mari, queda centrarnos en uno de los primeros imperios de la historia: el babilónico, que destacó en la primera...
11.12.2023 00:00

El precio de mercado de un esclavo como José [3]

<-- Primer post de esta serie <-- Post anterior Post siguiente --> En los dos anteriores posts sobre el precio de venta del esclavo José, el hijo preferido de Jacob, me centré en la unidad “monetaria” en la que se hizo la transacción y la época en la que se...
26.11.2023 00:00

El precio de mercado de un esclavo como José [2]

<-- Post anterior Post siguiente --> En el post anterior sobre el precio pagado por el patriarca José me centré en averiguar en qué unidad dineraria se hizo la transacción (No digo “unidad monetaria" ya que, según vimos, por aquellas fechas aún no se usaban las...
11.11.2023 00:00

El precio de mercado de un esclavo como José [1].

Post siguiente --> ¿Alguna vez has reflexionado sobre la venta de José por parte de sus hermanos? ¿Fue un precio justo? ¿Por qué se pagó 20 piezas de plato por José? ¿Por qué no se pagaron 5, 10, 30 o 50? ¿Cómo llegaron al acuerdo de que 20 piezas de plata era el precio razonable...
14.07.2023 00:00

Disciplinando a los hijos: castigos, correcciones e incentivos

Cierta circunstancia que no merece la pena referirla en este post me ha llevado a la reflexión sobre la disciplina en los hijos. Nada hay mejor para centrar cualquier tema y concretarlo que el expresarlo por escrito. Esto es lo que hago y aprovecho para incluirlo en la sección “Revisión de...
06.09.2020 00:00

La “fe” del ateo (2)

<-- Post anterior Comentaba hacia el final del post anterior lo perjudicial que puede resultar el tratar de imponer las creencias en las que se está firmemente convencido cuando se hace por la fuerza, la manipulación cognitiva o por el fraude epistemológico. Atribuía esta última...
23.08.2020 00:00

La “fe” del ateo (1)

Post siguiente sobre este tema --> Si te dijeran que una prestigiosa erudita norteamericana se refirió a un determinado grupo de 'creyentes' como "…secta religiosa minoritaria del siglo XX, dentro de las extensas creencias religiosas…”, ¿a qué grupo pensarías que se está...
10.12.2019 00:00

El Éxodo [3]: ¿Evidencias arqueológicas?

<-- Primer post de esta serie <-- Post anterior Post siguiente --> Índice de todos los posts de esta serie Es una afirmación bastante difundida que del paso de los israelitas por Egipto y su posterior éxodo no existen evidencias...
29.03.2019 00:00

¿De qué trata el artículo 19 de la "DUDH" ? [4]

<-- Primer post de esta serie <-- Post anterior Vimos en el anterior post sobre esta temática que el derecho a la libre opinión, junto con la implícita necesidad de poder expresarla, no implica ningún derecho a decir lo que “nos dé la gana”. También comentamos la...
01.02.2019 00:00

¿De qué trata el artículo 19 de la "DUDH" ? [3]

<-- Primer post de esta serie <-- Post anterior Post siguiente --> En el anterior post aclaramos que el artículo 19 de la DUDH instaura un solo derecho: el de la libertad de opinión, con la consecuente libertad implícita para que esa opinión pueda ser expresada...
04.01.2019 00:00

¿De qué trata el artículo 19 de la "DUDH" ? [2]

<-- Primer post de esta serie <-- Post anterior Post siguiente --> En el anterior post nos centramos en la muy extendida práctica de reclamar el derecho a la libertad de expresión esgrimiendo una interpretación adulterada (por mutilación) del artículo 19 de la...

Contacto

BíblicaMente.org

informacion@biblicamente.org

Sitio de búsqueda

Etiquetas FAVORITAS

Historicidad de la Biblia

Ateísmo

Si deseas comentar alguna página, pincha aquí e indícamelo en el mensaje.
Abriré ventana de comentarios para que opines libremente.
Te avisaré cuando esté disponible.

ESTADÍSTICAS WEBNODE
(Desde Nov/08)

12.445.099 Páginas visitadas
5.713.146 Total visitas
≈1.713.943 Visitantes únicos

 

El 03/12/2022 biblicamente.org recibió notificación de calificación como “sitio web de alto impacto”:

Puede consultar los criterios de selección que utiliza Gitnux para realizar la calificación en el siguiente enlace:

Gitnux: Crieterios de selección.

 

Un versículo para hoy

 


 

¡Ayúda a promocionar este sitio!
(Sin dar dinero)

(CC) Contenidos utilizables sin fines comerciales. Se agradece enlace a originales.

Creado con Webnode