La Biblia desde el siglo XXI

Revisión de conceptos
26.10.2025 00:00
<-- Primer post de esta serie
Índice de post de esta serie -->
<-- Post anterior sobre viajes al pasado
Post siguiente -->
(Nota: Enlazo como post siguiente el nº 13, sobre viajes al futuro, aunque cronológicamente lo publiqué antes; pues volví a tratar...
—————
10.10.2025 00:00
<-- Primer post de esta serie
Índice de post de esta serie -->
<-- Post anterior sobre viajes al pasado
Post siguiente -->
En el post anterior vimos los detalles de los ensayos publicados hace pocas semanas cuyos resultados han sido interpretados como...
—————
24.09.2025 00:00
<-- Primer post de esta serie
Índice de post de esta serie -->
<-- Post anterior sobre viajes al pasado
Post siguiente -->
Sigo con los ensayos publicados sobre los intentos de hacer retroceder en el tiempo a partículas cuánticas. Cuestión que, si...
—————
08.09.2025 00:00
<-- Primer post de esta serie
Índice de post de esta serie -->
<-- Post anterior sobre viajes al pasado
Post siguiente -->
<-- Post anterior (sobre viajes al futuro)
Centrados bajo el marco conceptual que intento presentaros, el del...
—————
20.08.2025 00:00
<-- Primer post de la serie
Índice de post de esta serie -->
<-- Post anterior
Post siguiente -->"Pendiente de publicación"
En el post anterior comenzamos la reflexión sobre los viajes en el tiempo. Nos centramos en los viajes al pasado, y vimos que bajo...
—————
04.08.2025 00:00
<-- Primer post de esta serie
Índice de post de esta serie -->
<-- Post anterior
Post siguiente sobre viajes al pasado -->
Post siguiente sobre viajes al futuro -->
Hoy reflexionaremos sobre los viajes en el tiempo. Más concretamente,...
—————
19.07.2025 00:00
Esto decía el 19/07/2025, cuando publiqué este post como el número 12 de la serie sobre el diseño del universo:
Tras varios meses dedicados a los posts sobre los cambios climáticos y la posible relación con los diluvios recogidos por muchas culturas antiguas, además del de Noé, debo retomar la...
—————
02.07.2025 00:00
<-- Primer post de esta serie
<-- Post anterior
Tras repasar los paralelismos entre la climatología actual y la de hace varios milenios cuando nacieron tantos relatos sobre diluvios (incluido el de Noé), ahora me tocaría volver a la serie que dejé aparcada sobre el...
—————
16.06.2025 00:00
<-- Primer post de esta serie
<-- Post anterior
Post siguiente -->
¡Por fin llega el final de esta serie! Cuando la empecé, ni por asomo pensaba que sería tan larga. Y de tan larga, he tenido que revisar los diferentes posts para hacerme una idea de conjunto:...
—————
30.05.2025 00:00
<-- Primer post de esta serie
<-- Post anterior
Post siguiente -->
En el anterior post terminamos de confirmar nuestra hipótesis sobre la época del diluvio de Noé con los datos aportados por la arqueología. Lo dedicamos a averiguar la antigüedad de las...
—————
14.05.2025 00:00
<-- Primer post de esta serie
<-- Post anterior
Post siguiente -->
Tras comprobar que la ganadería, la agricultura, el cultivo de la vid, el consumo de vino, la construcción de barcos y la impermeabilización de los mismos con brea, llegamos hoy al último de los...
—————
28.04.2025 00:00
<-- Primer post de esta serie
<-- Post anterior
Post siguiente -->
¿Cuándo se empezó a usar la brea? ¿Desde cuando los hombres se juntan en poblaciones colectivas? Esos son los datos que nos faltan comprobar para ver si están en coherencia con nuestro supuesto...
—————
12.04.2025 00:00
<-- Primer post de esta serie
<-- Post anterior
Post siguiente -->
Tenemos pendiente comprobar lo que dice la arqueología sobre tres de los aspectos de la época de Noé factibles de contrastar con el supuesto de que vivió al final de la última glaciación. En el...
—————
26.03.2025 00:00
<-- Primer post de esta serie
<-- Post anterior
Post siguiente -->
En el último post sobre Noé y el diluvio listamos los aspectos de la época de Noé factibles de contrastar con el supuesto de que vivió al final de la última glaciación. Hoy nos toca...
—————
11.03.2025 00:00
<-- Primer post de esta serie
<-- Post anterior
Post siguiente -->
Tras limitar cronológicamente por arriba la época en la que vivió y construyó su arca Noé, toca hacer lo propio delimitándola por abajo. Vimos en el post precedente que Noé vivió antes del sexto...
—————
24.02.2025 00:00
<-- Primer post de esta serie
<-- Post anterior
Post siguiente -->
Vuelvo con la serie “Sobre los diluvios universales”. Veremos cómo encaja la hipótesis de que Noé vivió tras el final de la glaciación de Würm con el relato de Génesis y con el contexto...
—————
09.02.2025 00:00
<-- Primer post de esta serie
<-- Post anterior
Post siguiente -->
Siguiendo con la serie “Sobre los diluvios universales” nos toca ahora encajar consecuencias que se deduzcan del supuesto que planteamos en el post anterior (que Noé vivió tras la última...
—————
25.01.2025 00:00
<-- Primer post de esta serie
<-- Post anterior
Post siguiente -->
De la serie “Sobre los diluvios universales” dejamos el post anterior pendiente de clarificar cuál fue la época que le tocó vivir a Noé, a fin de poder contrastar los posibles paralelismos con...
—————
09.01.2025 00:00
<-- Primer post de esta serie
<-- Post anterior
Post siguiente -->
En el antepenúltimo post sobre los diluvios terminaba preguntando: ¿No merece la pena hacer algunas reflexiones sobre posibles paralelismos entre nuestra época “tan propensa” a megatormentas y...
—————
24.12.2024 00:00
<-- Post anterior
Post siguiente -->
Terminaba el post anterior sobre los megadiluvios, megatormentas o catástrofes climáticas aludiendo a posibles paralelismos entre nuestra época “tan propensa” a megatormentas y aquellos tiempos del “pasado remoto” desde el que nos han...
—————
07.12.2024 00:00
Post siguiente -->
Hoy me tocaría seguir con la serie sobre la revisión del concepto de tiempo, pero hago un paréntesis para compartiros unas reflexiones sobre las catástrofes a raíz de las tan recientes inundaciones en el levante español.
Nunca imaginé yo que tragedias climáticas...
—————
04.11.2024 00:00
<-- Primer post de esta serie
Índice de post de esta serie -->
<-- Post anterior
Post siguiente -->
En los posts anteriores hemos visto que la idea de una dimensión temporal real, similar a una carretera por la que todos avanzamos no es más que una...
—————
20.10.2024 00:00
<-- Primer post de esta serie
Índice de post de esta serie -->
<-- Post anterior
Post siguiente -->
Toca ya “desvelar” la idea de tiempo que tras muchos años de desasosiego intelectual consiguió asentarse en mi mente. Y es que por muchos muchos años...
—————
03.10.2024 00:00
<-- Primer post de esta serie
Índice de post de esta serie -->
<-- Post anterior
Post siguiente -->
Retomo la temática del diseño del universo, la eternidad de Dios y el concepto de tiempo tras la pausa para comentaros sobre la Sábana Santa y las últimas...
—————
13.08.2024 00:00
<-- Primer post de esta serie
Índice de post de esta serie -->
<-- Post anterior
Post siguiente -->
En el post anterior me dedique más bien a desmontar el concepto habitual de tiempo mostrando las incongruencias de esa idea que lo representa como una...
—————
28.07.2024 00:00
<-- Primer post de esta serie
Índice de post de esta serie -->
<-- Post anterior
Post siguiente -->
Vimos en el anterior post que las características generales de los procesos de diseño de objetos humanos (responder a necesidades de mejora, ser tributarios...
—————
11.07.2024 00:00
<-- Primer post de esta serie
Índice de post de esta serie -->
<-- Post anterior
Post siguiente -->
Visto en el anterior post las características generales de cualquier trabajo de diseño humano, toca ahora evaluar si son compatibles con la idea del Dios...
—————
26.06.2024 00:00
<-- Primer post de esta serie
Índice de post de esta serie -->
<-- Post anterior
Post siguiente -->
Hace unas semanas terminé el post haciendo referencia al que considero que es uno de los motivos por el que se rechaza la idea de un Universo producto de un...
—————
11.05.2024 00:00
<-- Primer post de esta serie
Índice de post de esta serie -->
<-- Post anterior
Post siguiente -->
Terminaba el post anterior apuntando la posibilidad de entrar a "desantropomorfizar" la idea de Dios diseñando el Universo. Confío en hacerlo más adelante,...
—————
11.04.2024 00:00
<-- Primer post de esta serie
Índice de post de esta serie -->
<-- Post anterior
Post siguiente -->
Vuelvo hoy con Paul Davies y su libro "La mente de Dios". En el anterior post me centraba en la ridícula analogía de que "... el universo es como un...
|
Si deseas comentar alguna página, pincha aquí e indícamelo en el mensaje.
Abriré ventana de comentarios para que opines libremente.
Te avisaré cuando esté disponible.
|
ESTADÍSTICAS WEBNODE
(Desde Nov/08)
| 13.449.686 |
Páginas visitadas |
| 5.921.536 |
Total visitas |
| ≈1.776.460 |
Visitantes únicos |
El 03/12/2022 biblicamente.org recibió notificación de calificación como “sitio web de alto impacto”:

Puede consultar los criterios de selección que utiliza Gitnux para realizar la calificación en el siguiente enlace:
Gitnux: Crieterios de selección.